Bloc Oficial de la III Bienal de la Poesía y de las Artes
sábado, 21 de junio de 2008
viernes, 20 de junio de 2008
Actuación de La Máquina Quimérica
martes, 17 de junio de 2008
NOCHE DE CARNAVAL, BORNOS
VIERNES 27 DE JUNIO
(21:00 horas) Concentración en la Plaza Las Monjas- Pasacalles con el siguiente recorrido: Plaza Las Monjas, Avda. Cauchil, Calle Palmera, Avda. San Jerónimo, Calle San Jerónimo y Plaza de la Iglesia.
- Patio del Castillo: Presentación del cartel de la Noche Carnavalesca de Bornos 2008 que se celebrará el sábado 26 de julio.
- La Peña invitará a todos los asistentes a unas tapas, cerveza, sangría, ...
¡¡Disfrutemos de una 'Noche de Carnaval' en pleno verano!!
¡¡Hagamos el pasacalles más multitudinario que hayamos tenido!!
¡¡Reivindiquemos nuestro tradicional pasacalles
y nuestra afición al Carnaval!!
¡¡Carnavaler@, la Peña te espera!!
¡¡Coge tu disfraz, el bombo, la caja, ... !!
Pasa este e-mail y convoquemos entre todos un pasacalles de 'record'
¡¡No faltes!!
crónica del II Encuentro Literario de Puerto Serrano
Os voy a contar mi crónica particular sobre el II Encuentro Literario, obviando algunos detalles que al lector seguro que no interesa como puede ser el viaje desde Estepona a Algodonales, la ducha que me di y luego ir “corriendo” a Puerto Serrano para estar puntual por la parte alemana que me corresponde.
Pues eso, “aterricé” delante
Aparece el presentador Juanmi agradeciendo la presencia de todos y comienza el II Encuentro Literario. Aparece Cristina Roldán Postigo, hija de Conchi, lee que quita el hipo. El público se vuelca con ella. Ahora aparecen tres niñas del pueblo, Raquel Luna Campos y Ana Tamayo, cada cual mejor. Mucho arte tiene la juventud de Puerto Serrano porque, después de esta estupenda lectura de cuentos y poemas,
nos presentan a un grupito de niños y niñas que van a homenajear a Juan Ramón Jiménez en su “L Aniversario De Muerte con música de Cristina Ayala Bustamante, (oboe), y María Teresa Orozco Moreno, (clarinete), dando vida a los poemas del ilustre poeta leídos por Rosario Campanario Romero y. Miriam Naranjo Morales con música de oboe y clarinete acompañado de poemas del poeta. Bueno, bueno, me quedo boquiabierto. Qué bueno, sííí
Juanmi vuelve a salir al escenario y ahora habla de mí, vaya, todavía no estaba preparado, pero…., salgo y agradezco al Alcalde y a Manuel por el acto, doy la enhorabuena a las niñas que me han puesto el listón muy alto, doy gracias al público por su asistencia y comienzo a leer nervioso. Ya pasó. Ahh, se me olvidó hacerme una foto, jajaja


Ahora toca el turno a David Romero Raposo declamando poesía al estilo lorquiano y tras el hacen un dúo Conchi y Manuel intercalando micro cuento y relatos. El ambiente es idóneo, hace calor pero que agradable es escuchar el arte de la gente de
Juanmi llama a Miguel Ángel García Argüez y este sube con un amigo suyo Manuel Fernando Macías, ambos, (del colectivo Palabra Itinerante), nos deleitan con su arte, Manuel leyendo de un libro suyo y Miguel Ángel recita y actúa de memoria. Poesía en estado puro.
Por último en recitar es Pedro Sevilla, con la emoción se me olvidó sacar foto del momento pero os juro que cuando escuchéis recitarle os va a pasar lo mismo.

Salen a cantar sevillanas
Bueno, finalmente se hizo corto aunque ya se sabe, lo breve dos veces mejor. Y así, acabamos después con unas cervecitas 0,0 charlando en la noche calurosa de Puerto Serrano esperando ya volver para el año siguiente.
lunes, 16 de junio de 2008
Reseña del 2º Encuentro literario de Puerto Serrano
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20080616/local/sierra/puerto-serrano-celebra-segundo-200806161829.html#
A la reseña le falta bastante información y nombres de compañeros/as que estuvieron recitando y actuando, pero bueno, algo es algo.
Saludos.
Exposición sobre historia de la navegación
|
Francisco López Martínez, primer premio del concurso literario 'Cuando éramos niños', organizado por Diputación
Francisco López Martínez, de El Bosque, su relato Cuando éramos niños, ha ganado el primer premio del concurso literario "Cuando yo era niñ@", "Cuando yo sea abuel@", organizado por el Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz, a través de sus Servicios Sociales Especializados. El fallo del jurado de este certamen, en el que han participado unas trescientas personas de la provincia, se dio a conocer el 12 de junio de 2008. La Diputación señala en un comunicado: "La originalidad, la calidad literaria y la creatividad, han sido los aspectos valorados por el Jurando, formado por Amalia Vilches, José Manuel García Gil y Felix J. Palma, para seleccionar los trabajos galardonados. Así, en la categoría de Personas Mayores se ha acordado conceder el primer premio a Francisco López Martínez de El Bosque por su relato Cuando éramos niños; el segundo premio se ha otorgado a Antonio Quetar Beltrán de San Fernando por su relato Mi infancia, de ayer a hoy; y el tercero ha recaído en Josefa López Varela, también de San Fernando, por Recuerdos de mi niñez".
"En la categoría de Niñ@s, Celia Torrejón Tobío de El Puerto de Santa María ha obtenido el primer premio por su relato Entre tú y yo; el segundo premio ha sido para María Ortiz Aragón de Chiclana por el relato Un día soñé; y Juan Ramón Real Bohigas de El Puerto de Santa María ha logrado el tercer premio por El tesoro de Lobo de Mar.
El premio para los clasificados en los tres primeros puestos de cada categoría consiste en un fin de semana, con todos los gastos pagados, en la ciudad de Valencia, en compañía de sus familiares. Además, todos los participantes recibirán un diploma acreditativo de su intervención en esta convocatoria".
V FATETAR FOLK
V FATETAR FOLK
Espera Folk Festival 2008
Plaza de la Iglesia
26 de julio. 22:00 horas
Espera (Cádiz)
www.fatetarfolkespera.blogspot.com/

carta a Juan Luis Moreno Bernal
Estimado Juan Luis Moreno Bernal
Siento que tus motivos personales te hayan llevado hasta este extremo y que yo no te haya podido convencer, tras la clausura del II Encuentro Literario en Puerto Serrano el pasado viernes, en que te pedía un poco de paciencia hasta que las aguas volviesen a su cauce normal.
Aceptar tu dimisión, en este preciso momento en que
carta dimisión de Juan Luis Moreno Bernal
Tomás
--- El sáb, 14/6/08, Juan Luís Moreno Bernal De: Juan Luís Moreno Bernal |
el juego sucio del Concejal de Cultura y de los técnicos de esta sección.
Cerrar una Crisis en Falso, es lo suyo.
¿Verdad Sr. Alcalde?,
volver a efectuar la misma maniobra política que se ha realizado en el Gobierno Central con
Huelga
que en vez de negociar con los transportistas en huelga se negocia con los intermediarios y mayoristas y, se deja a los transportistas con el culo al aire.
Impresentable, Sr. Alcalde, Impresentable.
Su Concejal tiene que negociar con el
Creador y Organizador de los
Encuentros Poéticos y,
II Bienal de Poesía,
y en ningún caso, con personas que fueron invitadas a participar en los mismos y, que ahora se les quiere reconocer como Organizadores.
Que su Concejal le haga “
es muy loable, Sr. Alcalde,
¡Se ha cubierto de gloria!:
le cabe el dudoso honor de haber
ABORTADO
Impresentable, Sr. Alcalde,
sencillamente, Impresentable.
Por ello, desde este momento, presento mi renuncia a seguir perteneciendo al Grupo Literario Zabayo, y, por el mismo motivo solicito
Su Dimisión como Alcalde y la
del Concejal de Cultura:
Villamartín no se merece que sus políticos se rían de sus habitantes y, mucho menos que se pasen por debajo del Arco del Triunfo las promesas Electorales por las que les votaron, además de que se les engañe constantemente y se mofen a sus espaldas, unos señores que en ocho años, lo único que hecho es romper todo lo que tocan. Destruir, es muy fácil,
Sr. Alcalde, en un segundo se destruye lo que ha costado una vida construir, pero lo difícil es construir: Y, vosotros, de esto no conocéis.
ABORTAR
Gran y meritoria labor de creatividad.
DIMITAN SR. ALCALDE Y,
CONCEJAL DE CULTURA.
DIMITAN Y VAYANSE SEÑORES.
Vayanse con Diós, que habéis alcanzado
Creador y organizador de:
Encuentros Poéticos.
II Bienal de Poesía de Villamartín.
http://www.redescritoresespa.com/J/juanluismoreno.htm
viernes, 6 de junio de 2008
Segundo Encuentro Literario de Puerto Serrano

Segundo Encuentro Literario de Puerto Serrano
Infantil:
La música de Cristina Ayala Bustamante (oboe) y María Teresa Orozco Moreno (clarinete), darán vida a los poemas de Juan Ramón Jiménez, leídos por Rosario Campanario Romero y Kimberly Castillo Pérez.
Cuentos y poesías de: Cristina Roldán Postigo, Miriam Naranjo Morales, Raquel Luna Campos y Ana Tamayo.
Poesía popular: Antonio Nieto y Antonio Galvín.
Microrelatos: Manuel García.
Relatos: Conchi Postigo.
Y los poetas:
Tomas Mielke, Cristóbal Barrero, Miguel Ángel García Argüez, David Romero Raposo, Manuel Fernando Macías y Pedro Sevilla.
Las actuaciones musicales de:
Miguel Ángel Rincón y su grupo La Máquina Quimérica y el grupo Las Policheras.
Lugar, Fecha y Hora:
Salón de Actos de la biblioteca municipal de Puerto Serrano, a las ocho de la tarde del próximo viernes trece de junio.
JORNADAS PARA DIGNIFICAR LA MEMORIA
JORNADAS PARA DIGNIFICAR LA MEMORIA
DE LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO EN BORNOS-1936
(Salvo el acto del cementerio, todo el programa se desarrollará
en el salón del IES “El Convento”)
VIERNES 13 de Junio
19,45: Cecilio Gordillo, miembro de
20,15: Lectura poética de Jorge Garrido, analizando la obra de su madre, bajo el título: “Lo que esconde la poesía de Mª Luisa García Sierra”.
10,30: Apertura de la exposición “Exhumación de Uclés”.
11,00 A 12,00, ACTO CENTRAL DE LAS JORNADAS:
En el acceso de entrada al Cementerio: Descubrimiento de un monolito en homenaje a las Víctimas del Franquismo en Bornos-1.936.
A tan emotivo acto, con intervenciones institucionales, de aportación de flores, lecturas, música… encaminadas a restaurar el buen nombre de los asesinados tras tantos años de silencio, invitamos especialmente a todos los familiares, amigos y bornichos para que participen también en “Mi mejor recuerdo, al aire”: Como símbolo de Memoria y Cariño, una quema colectiva de recuerdos, poemas o nombres de los homenajeados escritos en papel, para que al aire se eleven, por fin, en libertad entre nosotros.
Nota.- Autor del monolito: Ismael Rodríguez-Viciana
Autor de la estructura “Mi mejor recuerdo”: Paco Enríquez.
19,00: Conferencia “La represión franquista en la provincia de Cádiz”, a cargo del historiador Fernando Romero.
19,45: Proyección de la película-documental “Santa Cruz, por ejemplo” del austriaco Günter Schwaiger.
20,15: Conferencia “Sindicalismo agrario socialista”, por Máximo Molina, presidente de la ARMH de Cuenca.

"Poesía de una noche de verano" 2008
que se celebrará en el mes de agosto 2008
en Prado del Rey, Cádiz.
En esta primera edición
contaremos con poetas y poetisas
residentes en la provincia de Cádiz.
el programa quedaría de este modo:
Viernes, día 1 de agosto
Cristóbal Barrero Gómez (Bornos)
Juan Antonio Baena Niño (Grazalema)
Viernes, día 8 de agosto
Laura García González (Prado del Rey)
David Romero Raposo (Sanlúcar)
Viernes, día 15 de agosto
Tomás Mielke (Berlín – Villamartín)
Alejandro Márquez García (Prado del Rey)
Viernes, día 22 de agosto
Manuel García Sánchez (Puerto Serrano)
Miguel Ángel Rincón y La Máquina Quimérica (Prado del Rey)
blog de Poesías De Una Noche De Verano